Noticias

Tucumán será sede de la vanguardia en odontología

03/05/2024

La cita es del 28 al 30 de agosto, será un evento que contará con destacados disertantes de prestigio internacional que ofrecerán un panorama completo del presente y el futuro de la profesión.

 

En diálogo con Salud Bucal, la Dra. Alejandra Heredia, presidente del COT, comenta: “Organizar un congreso de prestigio en la Región es una oportunidad maravillosa para fortalecer la posición institucional y contribuir a un futuro mejor”.
“Los congresos propician espacios donde los profesionales pueden compartir conocimientos, aprender de expertos y establecer redes de colaboración. Al traer un acontecimiento de esta magnitud, el COT no solo promueve la educación continua y el intercambio de ideas, sino que también nos coloca en el mapa como un centro importante en el campo de la odontología”, destaca la Dra. Alejandra Heredia.
Además, al organizar un congreso exitoso, el fin es generar ingresos que se reinviertan en la institución y en proyectos que beneficien a la comunidad. “Estos recursos financieros pueden contribuir a mejorar los servicios ofrecidos, ampliar la capacidad de atención y promover la investigación y el desarrollo en el campo de la odontología”, ejemplifica la Dra. Heredia.
Una entidad pionera
A lo largo de sus casi noventa y dos años de existencia, el COT enfrentó desafíos como la pandemia y vaivenes económicos. “El hecho de que sea una institución sin fines de lucro demuestra un compromiso genuino con la comunidad y muestra su enfoque que se centra en brindar servicios de calidad en lugar de obtener ganancias”, aclara su presidente.
“El logro de estos objetivos no será fácil y requerirá esfuerzo, dedicación y colaboración de todos los miembros y socios del círculo. Sin embargo, con la experiencia y la resiliencia demostrada a lo largo de los años, estamos seguros de que estamos preparados para enfrentar este desafío y brindar un futuro mejor tanto para los profesionales de la odontología como para la población en general”, señala la Dra. Heredia.
Labor interinstitucional
El COT hizo el lanzamiento de su congreso en 2023 y obtuvo el respaldo de la Confederación Odontológica de la República Argentina. Cuenta, asimismo, con el aval de la Asociación Odontológica Argentina y la Federación Odontológica Latinoamericana/FOLA. La Dra. Heredia aclara que el tiempo con el que se trabajó permitió superar con éxito los altibajos económicos. “Pudimos sortear las dificultades y presentar un congreso de primer nivel, tras muchos años de no realizarse un evento de tal magnitud en la provincia”.
Un amplio temario científico
Con el eje en la innovación, el congreso contará con disertantes nacionales de reconocido prestigio internacional, quienes abordarán las diversas áreas de la odontología con la meta de ofrecer un panorama completo del presente y el futuro de la profesión. “El programa científico cubrirá las expectativas no solo del odontólogo general, sino también del especialista en su área, y el trabajo diario y permanente con el técnico dental, que complementa en diferentes áreas nuestra labor”, especifica la Dra. Heredia.
Además, contará con una exposición comercial de gran relevancia, nunca antes presentada en la provincia, que brindará a los odontólogos la oportunidad de establecer un contacto directo con proveedores líderes en el sector, y así fortalecer los lazos. “Seremos testigos de la vanguardia de la odontología moderna en Tucumán”, especifica la dirigente del COT.
Por último, Heredia destaca que una fortaleza del evento es haber invitado a numerosas instituciones a participar en la organización: “Esto demuestra nuestra apertura y visión de una comunidad profesional unida para enfrentar el desafío de brindar atención odontológica de calidad en todo el territorio. Además, otro ejemplo de la habilidad tucumana para organizar congresos federales es el Congreso de Tucumán de 1816 que nos remonta a nuestra Casa Histórica y a la que los que aún no la conocen, tendrán acceso a hacerlo y también poder disfrutar del turismo en nuestra provincia”, concluye la titular del COT.


"Con el eje en la innovación, el congreso contará con disertantes nacionales de reconocido prestigio internacional, que ofrecerán un panorama completo del presente y el futuro de la profesión”.

 

Agenda

02/08/2024 12:00 am - XIV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN SAE